miércoles, 24 de septiembre de 2014

LA COMUNICACIÓN, LA RADIO COMUNITARIA Y EL CAMBIO SOCIAL EN EL CARIBE

PARTICIPANTES RECONOCIERON EL APORTE DE LAS RADIOS COMUNITARIAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR

La segunda Conferencia de Radios Comunitarias del Caribe se celebró el pasado 25 y 26 de Julio bajo el lema: "La comunicación, la radio comunitaria y cambio social". La Conferencia fue organizada por SAKS (Sosyete Animasyon Kominikasyon Sosyal ak) y AMARC (Asociación Mundial de Radios Comunitarias), en colaboración con REFRAKA (Rezo Fanm Radyo Kominotè Ayisyen) y AMEKA (Asosyasyon Medya Kominotè Ayisyen). 
haiti agriculture



LAS RADIOS COMUNITARIAS de Jamaica, Guadalupe, Guyana y una radio pastoral de Francia, se reunieron en Haití para avalar ante las autoridades de sus respectivos países por leyes favorables al desarrollo y sostenibilidad de la radio comunitaria. También participaron funcionarios de las más altas instituciones de la República de Haití, entre ellos el Ministerio de Comunicación, el Senado de la República, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, el Ministerio de Salud Pública y Población.

Después de dos días de debates, los participantes reafirmaron el rol de las radios comunitarias en los procesos de desarrollo y la construcción de cambio social en beneficio de las poblaciones rurales y de los grupos marginados. Se destacó la necesidad de legislar y regular la radio comunitaria en la región, y se reconocieron los esfuerzos que se están llevando a cabo en este sentido por el Gobierno de Haití. De igual manera, los participantes saludaron la disposición de las autoridades para dar apoyo financiero a las radios comunitarias y el nuevo proyecto de ley para reformar el sector de la comunicación electrónica.

El 2014 ha sido declarado por Naciones Unidas el 
Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF). En este marco, los participantes de la Conferencia reconocieron la importancia de la agricultura familiar en la seguridad alimentaria, la producción de alimentos y la creación de empleo a nivel global, así como el rol de las radios comunitarias en la promoción, información, educación y seguridad alimentaria de los agricultores, ganaderos y pescadores. Sobre todo en las áreas rurales, las estaciones de radio comunitarias juegan un papel vital en el desarrollo agrícola sostenible y participativo

De igual manera, al finalizar la Conferencia en Puerto Príncipe, los participantes solicitaron a la 
FAO y los Estados miembros apoyar a las radios comunitarias en las zonas rurales. 

Desde hace varios años la FAO y 
AMARC colaboran a nivel global y en las distintas regiones para abogar por el papel de la comunicación en el desarrollo agrícola y rural. A partir del pasado mes de Junio, la FAO y AMARC unieron esfuerzos para implementar una serie de actividades de comunicación en apoyo a la agricultura familiar que incluyen la  cobertura a conferencias de AMARC y FAO a nivel regional. La primera fue la reunión de Alto Nivel en Adís Abeba (Etiopía) para la erradicación del hambre en África, además de talleres especializados durante las conferencias regionales de AMARC. La primera ha sido la Conferencia en Puerto Príncipe, luego continuarán talleres en Nepal en Setiembre y un foro virtual en África en Agosto. 



Descarga la declaración completa (en francés) de la Conferencia.
MÁS INFORMACIÓN IR A:




ESTA INICIATIVA DE ONDARURAL SE CONSOLIDA HOY DÍA EN COOPERACIÓN LATINOAMERICANA DE RADIOS COMUNITARIAS, EN AYUDAS DE PROGRAMAS Y REDES SOCIALES CON EL FIN DE FORTALECER LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZAR UNA GESTIÓN ORGANIZADA  Y COMUNITARIA DE LOS RECURSOS NATURALES (AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN), ESTA ALIANZA PROMUEVE EL ROL DE LA COMUNICACIÓN Y EL USO DE LA RADIO EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA.

1 comentario:

  1. Súper importante todas estas conferencias sobre el Cambio Social y su relación y gran importancia con las radios comunitarias. Es un avance para el desarrollo y más en esta zona como América Latina que sufre un retraso de 200 años por el proceso de colonización.

    ResponderEliminar